Ir al contenido principal

Mars Bon Prier simpatiza con Hitler

Ya podemos tomarle el pelo a Hilario.
Todos los medios de comunicación se han hartado de comentar las declaraciones del director de cine que mejor gestiona las polémicas.

Dice que comprende a Hitler, que simpatiza con el asesino acomplejado. Pues, corre a reunirte con él. ¿Y que nos importa a nosotros? No será el primer caso de conexión cósmica entre dos ególatras.

Primero nos dieron el momento de su parida en rueda de prensa. Luego, nos lo han puesto pidiendo disculpas. Después, provocando a los fotógrafos... Ya llevamos tres días con la historia de un burro que dice burradas. La noticia debería ser que los burros hablen, no que de su hocico salgan burradas. Pero ya no es noticia que este personaje se abrace a la polémica como un borracho a una farola. Es lo normal en él. Sabe dirigir películas y es idiota. No veo la paradoja por ningún sitio.

¿Qué pretenden los informativos y los diarios, que nos enfademos por las tonterías que diga cualquier seudointelectual y artista megalómano? Me imagino que las productoras de su último film deben estar haciendo palmas. El morbo ha conseguido que auténticos bodrios den el taquillazo... ¿La bruja de Blair? ¿El cuervo? E incluso películas decentes como La pasión de Cristo han recurrido a promociones tan poco éticas como difundir un supuesto infarto de una espectadora.

Pues sí, aunque sé que es una mera estrategia comercial, el director sueco ha conseguido cabrearme.

Ahora, por gilipollas no pienso ver su película (adiós a tu objetivo). Y no le pongo foto. De hecho, voy a cambiar sus iniciales para que no salga en Google (de ahí el extraño título). Tampoco lo etiqueto en el post. Hala, jódete tú (porque encima se hizo unas fotos con los nudillos escritos con la frase "fuck you" emulando de manera chusca al genial Robert Mitchum en La noche del cazador).

NOTA: Si tienes curiosidad y todavía no te has enterado de la polémica que se ha montado este payaso, a ratos buen cineasta, busca "director cannes hitler" en un buscador y ya lo tienes.

NOTA2: A propósito, TVE coló en una de sus informaciones que el sueco tenía miedo a volar y no sé cuántas manías, como si todos los neuróticos pudiéramos acabar abrazando el nazismo. A este paso acabarán presentando el Telediario Paquirrín y Belén Esteban. Hasta me ha parecido ver a Hilario Pino luciendo tupé en Cuatro. Qué bien le sienta al jodido. A éste sí le pongo foto y etiqueta, por malgastar bien su pequeña fortuna. Para que luego digan que los españoles somos envidiosos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...