Ir al contenido principal

El retiro espiritual de los corazones solitarios

El paraíso del asceta moderno.
Tú que eres un hombre libre, que no te reconoces desde que ejercitas los antebrazos hasta la extenuación. Todo el día dale que te pego. Oh, misterioso galán de noche, que llevas muñequeras de tanto deporte como practicas, prepárate para mi regalo.

Tú, el inconquistable, que desde que recogiste el corazón hecho pedazos, juraste que nunca más te perderías en los brazos de una mujer. Machote convencido que jamás entrará en una sauna gay por si acaso...

Dicen las malas lenguas que te niegas a dejar el adolescente que todos llevamos dentro. Ellas te califican de onanista; tú les pides la talla del sujetador y, cuando vas en el bus de retirada a guarida, te dices que tienes un alma eternamente joven. Luego tratas de guardar las imágenes mentales que has sacado de aquellas estúpidas que te insultaban sin haber conocido tu interior. ¿Llevaban bragas o tangas?

Qué bien se está en casa desde que Internet te da todo lo que necesitas. Las dos habitaciones y el salón conectadas a una conexión WiFi. Las paredes rebosantes de pantallas ultraslim que apuntan hacia todas direcciones y tu nuevo juguete, un mando que las controla todas, e incluso Internet, el DVD y un disco duro portátil, porque es multifunción.

Pero, ¿qué haces si tu madre insiste en quedarse unos días contigo? Aguantas con el netbook sobre las rodilas en la intimidad del aseo de un metro cuadrado, metro arriba, metro abajo. ¿Y si se viene tu prima del pueblo a estudiar y no tienes más remedio que dejarle una habitación?

Sé lo que estás pensando, pero no está buena. Es la prima más fea que un salido pueda imaginar. Planteate un fin de semana después de la dura jornada laboral sin tu entrenamiento cotidiano, con las rodillas a cien grados, en forma de cuatro sumido en el interior de la taza del váter.

Necesitas salir a respirar aire puro, a vivir tu soltería buscada sin nadie más que tú y una pantalla plasma, LCD o incluso de tubo, de las teles culonas de toda la vida. Ni siquiera necesitas Internet si te llevas tu disco duro multimedia cargado hasta los topes de películas del Oeste, como tú las llamas.

Debes aterrizar ya en este paraíso. Te lo dedico a ti, sabio varón, que has hecho una parada en tu ejercicio diario para leer esta tontería.

Sólo en una mansión así, la Casa Pajeros, entenderás por qué ya no hay místicos ni ermitaños ni siquiera monjes que no tengan su buena conexión a Internet. ¿Quién puede encontrar el Nirvana, la paz espiritual, en una cueva de roca pelada, sin interruptores, sin tomas de corriente? Ni los osos cavernarios. Ríete tú de Fray Luis, de San Juan de la Cruz y, cuando termines, ¡pásale un trapito al teclado, so guarro!
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ATENCIÓN SPOILER

Si no le encuentras el sentido, estás en lo cierto. No lo tiene.

Si no le ves la gracia, tampoco vas mal. Es un texto infantil que depende de una broma sin sustancia. Anda y vuelve a ver por trigésimo quinta vez La quimera del oro, pedazo de muermo. Sí, eso, ponle el volumen a tope. Lo que hay que aguantar...

Pero si no le ves el chiste al post, amigo, tengo que decirte que eres algo corto de entendederas. De hecho, no tienes ni idea de lo majadero que puedes llegar a ser. Lo intentaré de forma sutil para que recuperes la moral perdida. Abre tu corazón y entiende el mensaje: "la clave está en el paraíso".

¿No? Que le des al link que hay en la palabra "paraíso", cago en to' lo que se menea. Sí, la palabrita que está subrayada. Se abre una página web. ¿Ves cómo se llama la casa? Ahí, ahí. Ahora no te vayas a reír, soplagaitas, revientasuegras. Mira que eres burro. Deja de darle al manubrio y coge un libro, borrico, por lo que más quieras. Uno. El que te dé la gana. Que no tenga dibujos a poder ser. Y échate úna novia.´La que sea. Está claro que no puedes vivir solo ni un segundo más. Deberías pagarle un seguro a a todos tus vecinos. Qué pena de chiquillo. Qué pena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

The Amazing Spider-Man: larga vida al trepamuros

Los que habían colocado la segunda parte del SpiderMan de Sam Reimi como primera pieza del canon del subgénero de los superhéroes tendrán que mover baza. La mala noticia es que los críticos de cine (los oficiales) actúan como los hombres del tiempo, nunca rectifican. La película dirigida por Marc Webb ha conseguido trasladar las dos primeras entregas de Raimi a la tierra media de los proyectos notables, pero mejorables. Ahora mismo, más que hablar de The Amazing SpiderMan, me preocupa cómo realizar una crítica de una película redonda sin caer en el análisis técnico o en la rapsodia lisonjera. Lo primero me da pereza. Lo segundo, asco. La verdad es que no miento si digo que The Amazing SpiderMan es la mejor versión del trepamuros en celuloide. Incluso podemos hablar de este film con la misma seriedad con la que se aborda el Superman de Richard Donner y en la que se situarán, con el tiempo, los X-Men de Brian Singer, el Hulk de Ang Lee y, al menos, el primer Batman de Christo...