Ir al contenido principal

Al cole con el fusil al hombro...

Vaya con nuestros políticos: cuando los diarios se vuelven repetitivos, porque enseguida nos cansamos de tanta guerra, tanta muerte anónima y tanta radiación, se arriman a un micrófono y le dan emoción al asunto.

Ahora, los guardianes de la educación en Catalunya proponen que los escolares lleven uniforme.

Qué gran idea en tiempos de crisis: ahorremos en ropa para los niños y, de paso, en lavadoras. Los comerciantes y las empresas textiles que se joroben. Al fin y al cabo ellos también necesitan hacer recortes... de plantilla.

Por supuesto, es más fácil condenar a los chavales a retroceder varias décadas en el tiempo que explicarles a los papás que no es necesario que sus hijos muestren su ropa interior a todo el mundo.

Una hipótesis viable: implantan en Catalunya los dichosos uniformes. El primer año levanta cierta polvareda, pero luego los ciudadanos, como siempre, se tragan la medida con patatas. Es decir, se produce un silencio administrativo general. Ergo, el resto de autonomías copia la iniciativa.

Pasan unos años y otro iluminado desde cualquier Consejería de Educación propone que se eliminen los centros mixtos, porque los críos siguen manteniendo relaciones sexuales antes de los 21. Se implanta en la comunidad correspondiente. Quejas. Silencio. Asimilación en el resto de España.

Puesto que los ciudadanos que optamos por usar el cerebro estamos indefensos ante las chorradas de los políticos y el pasotismo de la mayoría, propongo que repartan fusiles entre los profesores no vaya a ser que algún alumno salga respondón a pesar de la legalidad vigente.

De paso, que repartan también armas entre los alumnos. Cualquier día, votamos para que la OTAN nos invada y ni siquiera nos damos cuenta. Además, ya que llevan el uniforme, ni siquiera tendrán que pasar por el vestuario.

Comentarios

alférez Olsen ha dicho que…
A mi no me parece mala medida la idea de los uniformes. Un quebradero menos de cabeza para los padres. Un poco cogido con pinzas lo de los fabricantes de ropa. Como si la ropa que ahora usamos estuviera hecha a menos de 1000 km de aquí (creo que hay mil millones de toneladas de ropa china recorriendo el planeta sin saber donde encontrar comprador).... y no veo la conexión con lo del colegios mixtos. Vamos, esta vez patinaste un poquito...

escribe de una vez sobre el sistema electoral británico o alguna idea original. te doy una pista...

http://marcvidal.cat/2011/03/democracia-deliberativa.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+marcvidal%2FDYjp+%28Blog+de+Marc+Vidal.+[es]%29&utm_content=Netvibes
David N. Lloret ha dicho que…
Respeto tu opinión, pero puesto que el texto ya no depende de mí, deja abierta la posibilidad de que sea tu interpretación la que haya patinado :-) Con todos mis respetos, señor Alférez.
Obviamente exagero, pero es que la medida me parece del todo inoportuna y absurda justo en un momento en el que las familias tienen otros quebraderos de cabeza más importantes. Sólo porque sea una cortina (más) de humo merece toda la sorna del mundo.
Anónimo ha dicho que…
yo solo quería escribir, que podías hacer un blog erótico-festivo. No veas como está la japonesita!!!! Si, soy un animal...que pasa, no he recibido suficiente educación
David N. Lloret ha dicho que…
Hombre no... que cada uno prenda su antorcha. La imagen tenía una intención sarcástica. Para nada pensé que podría despertar la animalidad de los varones. Lo importante es que la hayas disfrutado y que esa chica sea una modelo mayor de edad que ha dado su consentimiento.

Entradas populares de este blog

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

The Amazing Spider-Man: larga vida al trepamuros

Los que habían colocado la segunda parte del SpiderMan de Sam Reimi como primera pieza del canon del subgénero de los superhéroes tendrán que mover baza. La mala noticia es que los críticos de cine (los oficiales) actúan como los hombres del tiempo, nunca rectifican. La película dirigida por Marc Webb ha conseguido trasladar las dos primeras entregas de Raimi a la tierra media de los proyectos notables, pero mejorables. Ahora mismo, más que hablar de The Amazing SpiderMan, me preocupa cómo realizar una crítica de una película redonda sin caer en el análisis técnico o en la rapsodia lisonjera. Lo primero me da pereza. Lo segundo, asco. La verdad es que no miento si digo que The Amazing SpiderMan es la mejor versión del trepamuros en celuloide. Incluso podemos hablar de este film con la misma seriedad con la que se aborda el Superman de Richard Donner y en la que se situarán, con el tiempo, los X-Men de Brian Singer, el Hulk de Ang Lee y, al menos, el primer Batman de Christo...