Ir al contenido principal

El cantar del mío gilipollas

Por supuesto que no pienso escribir mis penurias en romance.

Aparte del nerviosismo por verme en la estacada, llama la atención que mi currículum sólo llegue, según las ofertas de Infojobs, para contratos temporales de unos 1.200 euros al mes, si llega, con jornadas de las 9 a las 19 horas con un maravilloso descanso para comer de dos horas.

Ahora estoy centrado en la enseñanza y sufriendo los recortes para sustitutos e interinos del derechista Artur Mas, que como todos los derechistas sólo conoce un método para paliar la crisis: cerrar el grifo del empleo público, del estado del bienestar, de la cultura y de la solidaridad.

Digo yo que estaría bien enviarles una cartita a los empresarios que, vía Internet, solicitan esclavos muy cualificados. En esta breve carta les podríamos decir que somos gilipollas por perder el tiempo con sus ridículas ofertas, pero no tanto como para aceptarlas.

Ya sé que el horno necesita bollos, pero la situación laboral (y muchas otras) está a un punto del subdesarrollo y, precisamente por eso, tenemos que decir basta. De lo contrario será pan para hoy y hambre para mañana.

La otra opción es cambiar el chip: por ejemplo, podría imprimir mi currículum en papel higiénico y solicitar un puesto de trabajo allá donde vea inmigrantes explotados. Por la zona de las fábricas, que ahora las obras están paradas. Casi merece la pena pasar doce horas sudando como un cerdo, manchado de grasa hasta las cejas, sin apenas tiempo para pensar, que vestir de traje en una oficina donde calentar la silla, hacerle la pelota al jefe y atenerse a sus caprichos por 1.200 euros brutos. En el mejor de los casos.

A mí me parece más digno trabajar como un animal y cobrar como una persona, que tratar con animales y sentirse un auténtico gilipollas.

A los extranjeros que quieran venir a trabajar a España: por el mismo precio, yo me iría a Francia, Alemania, Suiza, Gran Bretaña. Os van a poner tantas trabaas como en mi país, pero ganaréis más dinero y tendréis unas condiciones laborales casi dignas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...