Ir al contenido principal

Protegeremos al enemigo a cambio de... ¡nuestra libertad!

Medidas como ésta recuerdan a otros tiempos.
Tienen razón los que opinan que la sociedad, todos nosotros, se está infantilizando. Cada vez hay menos diferencias entre las noticias de la tele y una película de Hollywood.

El problema es que la realidad europea supera la ficción más rocambolesca. El problema para los europeos, claro.

Aunque la mayoría de la gente no se dé por enterada, la frontera española con Francia está sellada. Cada persona que quiera cruzar los Pirineos con dirección a la piel de toro tendrá que identificarse y gustar a las fuerzas de seguridad.
Los ciudadanos franceses, italianos y griegos, sobre todo si son jóvenes y no llevan camisas Tommy Hilfiger bien planchaditas, tardarán un poco más en cruzar la frontera. En el caso de que les dejen cruzarla.

Si la policía detecta que los jóvenes tienen relación con altercados catalogados de antisistema, podrían quedarse en el limbo de la zona de Aduanas.

Hemos sellado el país para alojar a los vampiros del Banco Central Europeo (BCE). Es la era infantiloíde, pero también es la era de la oscuridad, y los vampiros hipercapitalistas se saben invencibles. Por eso se permiten el lujo de dejarse ver en ciudades como Barcelona, que presenta un historial de desobediencia civil más que considerable.

Ellos saben que Barcelona es una ciudad viva y que su gente no acostumbra a aceptar con sumisión los abusos de los poderes. A nadie escapa que el BCE es cómplice de la actual contracrisis, la derivada de las medidas de austeridad, y los que organizan este tipo de cumbres internacionales pueden ser egoístas, lameculos e hijos de perra, pero que nadie los tome por gilipollas.

El anzuelo está puesto y los grupos antisistema picarán. Cuatro contenedores quemados, una decena de escaparates rotos y la sombra del estado policial se extenderá más aún sobre España y, por supuesto, Europa.

Que gran parte de los vampiros se muestren a pleno sol mediterráneo no sólo constituye una provocación para justificar futuras represiones, sino una demostración de su poder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...