Ir al contenido principal

Las múltiples muertes de Gadafi

Aquí, un ser humano asesinado
Primero, dijeron que había muerto en el fuego cruzado. Luego, que lo encontraron en un zulo y le dispararon en la cabeza. A continuación, un supuesto forense le practicó la autopsia y declaró que lo habían matado de un balazo en el intestino. A todo esto, la OTAN, la que descargó sus bombas sobre los vehículos, aseguraba desconocer que Gadafi se encontraba en el convoy. Suma y sigue: en las noticias del sábado, la viuda del dictador pedía la autopsia del cadáver; es decir, que aquello que le habían practicado era otra cosa, no una autopsia.

Tres versiones sobre la muerte del megalómano mandatario libio y varias imprecisiones graves. Todas estas noticias, cuando menos incompletas (incluso falsas), han aparecido en los medios de comunicación sin que nadie pida excusas por la información anterior. Y tan contentos.

La realidad es que los soldados y sus máquinas de guerra se irán de Libia a finales de octubre. Bueno, eso es lo que dicen. Para el recuerdo quedará cómo el mundo aplaudió un linchamiento, legitimando así la barbarie. La gente de la calle, como siempre, no está para gaitas y a nadie le preocupa que se mate a alguien a quemarropa sin pasar por un tribunal siquiera.

La gran mayoría de las personas que coexisten en este planeta siempre se siente incómodos ante estas reflexiones. Cuando no están ocupados planificando vacaciones o pidiendo créditos para un nuevo coche, consideran que es pecado hablar de cualquier otro tema que no sea la crisis. Por eso, lo más fácil es celebrar la muerte del malo de la película.

A mí no me cabe en la cabeza que un ciudadano español, sin relación alguna con Libia, se alegre tanto del asesinato de un tipo, sea quien sea.

En el fondo, odian a Gadafi como odian a Saddam Hussein, Bin Laden, etc. Es increíble cómo alguien que vive a miles de kilómetros de otra persona puede acumular tanto resentimiento.

Al fin y al cabo, de Gadafi, la mayoría sólo sabe que era un señor muy malo, con el pelo rizado y un sentido de la moda peculiar. Quizá, si conocieran los entresijos de la vida del dictador, la gente de a pie llegaría a la misma conclusión. Pero esto no es excusa. Hay que averiguar la verdad, o al menos buscarla, y en un momento dado, armar un razonamiento. Lo demás, aunque se acierte, tiene poco de inteligente y conecta a la perfección con las escenas dantescas de unos perturbados haciéndose fotos con un cadáver a la la luz de los móviles hipermodernos.

El futuro que le espera a Libia es tan turbio como el de Irak o el de Afganistán. Sin embargo, preveo mejores perspectivas para las compañías petrolíferas. Y si la ONU piensa investigar cómo han muerto los malos de la película, el "ogro" Gadafi y sus hijos, anuncio sin lugar a dudas que todo quedará tan claro como una tormenta de arena en el desierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...