Ir al contenido principal

Un tercio de profesor (por una educación peor)

Quizá el resto del mundo no lo sepa, pero para solucionar el desaguisado que se cuece (y se quema) cada día en la enseñanza pública, los que más saben de educación en Catalunya han inventado una jornada que ubica al profesor en sus tiernos 18 años, cuando se daba con un canto en los dientes por ganar cien mil pesetas (600 euritos de hoy).

A mí me ha tocado la china este año y tengo la suerte de haberme convertido en un fantasma que aparece de vez en cuando por los pasillos del instituto. Gracias a este empleo a tiempo succionado, tardo más tiempo en trasladarme hasta mi lugar de trabajo de lo que dura mi única clase del día. Pero no acaban aquí las ventajas.

Por ejemplo, he conseguido que mi presencia en la sala de profesores signifique cada día una novedad. Rara es la ocasión en la que algún colega de profesión me dé la bienvenida al centro y me pregunte por mi especialidad. También me he hecho popular entre los alumnos a los que no imparto clase porque siempre les llama la atención ver a un intruso de vez en cuando cargado de libros.

El gran milagro del Departament d'Educació es que, en la primera ocasión en que me dan un curso completo, todos creen que soy interino.

Y, claro, como trabajo un tercio del horario de los profesores, cobro un tercio. Como si fuera proporcional. Hasta los taxis tienen una tarifa por bajar la bandera. Nosotros no.

Por otra parte, y como todo el mundo debería saber, mi principal función en el aula se ve perjudicada. ¿Enseñar inglés? Ni hablar. Conseguir que de unos chavales consentidos o dejados de la mano de Dios (con excepciones, claro) se conviertan en seres humanos en plena evolución positiva. Cuesta ganarme la confianza de unos niños y niñas que de de tontos no tienen un pelo y que adivinan en mi extraña jornada laboral una precariedad de la que ni puedo ni quiero hablarles. Pero se nota.

Ya no hablemos de los trastornos económicos, sobre los que no me extenderé. Si mi bolsillo sufre, mi estabilidad emocional no lo es menos. Con una carga de títulos, cursos y experiencia a mis espaldas me veo relegado al vagón de quinta clase. Lo peor sucede cuando me visualizo sin billete en el futuro, ese monstruo que se presenta siempre cuando en el presente las cosas van mal.

Hoy en las noticias daban cuenta de un precioso centro Niemeyer de unos cinco millones de euros (confesos) y de un proyecto para fotografiar los fondos marinos que costará seis millones de euros. Sin embargo, en nuestra educación hay que escatimar recursos cada año, a pesar de que, diga lo que diga el estudio PISA, la educación se hunde. Si tienes hijos, sobrinos, o, simplemente, ojos en la cara, ya sabes de qué hablo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...