Ir al contenido principal

El misterio de los termostatos inoperantes (nonoticia)

¿Nunca te has preguntado por qué en los cines, cafés y oficinas públicas hace tanto frío en verano y se sufre un calor tan angustioso en invierno?

Tenemos un rey, quizá parezca anacrónico, pero en lo demás estamos al día. De hecho, existen pruebas que demuestran que en nuestro país existen esos aparatitos que regulan la temperatura desde hace décadas. Nos referimos, claro está, a los termostatos. Así lo atestigua el instalador Paco, "sí, doy fe. Lo que es existir, existen". De acuerdo, existen... ¿Pero por qué nadie los usa en España? Hemos desentrañado el misterio.

La voz de alarma la ha dado en la UE un funcionario belga que pasó de los 45 grados en el andén del metro de Barcelona a los 15 en el interior del vagón. Hay fuentes que vinculan la polvareda que ha creado su posterior resfriado a la baja de seis meses que lleva paralizado el cuerpo de traductores del flamenco al tailandés, un brazo burocrático clave en el contexto globalizado.

Sin duda, el resfriado más largo del mundo, tal y como se denomina a la enfermedad que sufre Grands Tosses, ha propiciado un encuentro que hará historia: el próximo lunes el recinto ferial de Alicante congregará a ciento quince especialistas, la mitad expertos en frío y calor y la otra mitad parapsicólogos (y un pastelero), para averiguar las causas de los cambios bruscos de temperatura que sacuden los cimientos de la salud de los españoles.

Obama, el presidente casi negro y casi blanco de los EE.UU., ha dado el visto bueno a la cima de expertos, aunque no se fía, y por eso ha enviado un espía camuflado entre los asistentes, según se ha filtrado en la página web de Yahoo!, sección mascotas. La duda es: ¿detectarán los asistentes del congreso al infiltrado? No es el único problema al que se enfrentan.

Según la DGT, autobuses y camiones cisterna cargados de farmacéuticos han colapsado las principales carreteras hacia Alicante. El portavoz de la asociación libre de boticarios anticonceptivos ha desmentido la noticia, pero lo cierto es que en el estado español ya han cerrado más de tres mil farmacias sin que haya una explicación oficial al respecto.

Precisamente, en los foros de motos de Internet hay voces críticas que señalan a un farmaceútico, experto en patentes, como el culpable de que en ningún local del estado sepan usar el termostato. En un bar de Alicante, dos guiris captaron una conversación de un pastelero con acento yanqui refiriéndose al caso. Por lo han contado las dos extranjeras en todas las televisiones locales de la provincia de Alicante, siempre según la versión del supuesto pastelero, el malvado farmacéutico podría haber cambiado el manual de instrucciones genérico de todos los termostatos para que el consumo de antiestamínicos en España se mantuviera estable todo el año.

Tal vez así se explique por qué narices tenemos que resfriarnos en pleno verano y quedarnos en ropa interior en invierno.

Hemos contactado con muchos de los dueños de espacios considerados de alto riesgo para coger un resfriado. En concreto, el señor Balanyús, propietario de decenas de cines y teatros en Catalunya y parte de Andorra, ha confesado que nadie en su empresa conocía el uso del termostato. “Todo parecía lógico”, afirmó, “si en la calle hacía frío, le metíamos calor a las salas, y en cuanto venía el verano, todo el fresquito del mundo. ¿No es lo que la gente pide?”

El portavoz del PP ha dicho que la culpa es de Felipe González. Luego se ha retractado y ha culpado a ZP.


Cachondeo News.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

The Amazing Spider-Man: larga vida al trepamuros

Los que habían colocado la segunda parte del SpiderMan de Sam Reimi como primera pieza del canon del subgénero de los superhéroes tendrán que mover baza. La mala noticia es que los críticos de cine (los oficiales) actúan como los hombres del tiempo, nunca rectifican. La película dirigida por Marc Webb ha conseguido trasladar las dos primeras entregas de Raimi a la tierra media de los proyectos notables, pero mejorables. Ahora mismo, más que hablar de The Amazing SpiderMan, me preocupa cómo realizar una crítica de una película redonda sin caer en el análisis técnico o en la rapsodia lisonjera. Lo primero me da pereza. Lo segundo, asco. La verdad es que no miento si digo que The Amazing SpiderMan es la mejor versión del trepamuros en celuloide. Incluso podemos hablar de este film con la misma seriedad con la que se aborda el Superman de Richard Donner y en la que se situarán, con el tiempo, los X-Men de Brian Singer, el Hulk de Ang Lee y, al menos, el primer Batman de Christo...