Ir al contenido principal

Justin Bieber conduce un Ford Mustang en New York City comiendo chicken pizza

La imagen demuestra la relación entre Bieber y los coches.
Mientras tanto, Miley Cyrus tomaba la curva por una calle de sólo One direction, por lo que se topó con el Honda Civic conducido por el jugador de la NBA Lamar Odom, que en ese preciso instante habla por teléfono con Stephen King.

El bueno de Stephen se está poniendo morado de chocolate en su habitación individual, pero triple, del hotel de Chicago de cinco estrellas y media (marketing manda). En serio, Justin conduciendo con una pizza en la mano. Pero si no tiene carnet. Y con lo que la pizza engorda. Anda que… ¡No te jode! Menudo es el granuja.

Lamar Odom acaba de contarle que tiene que ser Justin Bieber, porque iba vestido de Forever 21 y llevaba una gorra de Los Angeles Lakers, y sólo ese renacuajo puede combinar tan mal la ropa.


A media luz, por culpa de esas noches con luna nueva, Stephen King se preguntaba si Justin habría comprado la pizza en Domino’s, Papa John’s, Pizza Hut... De repente, se cortó la comunicación tras un estallido violento, como si un demonio hubiese perpetrado un cortocircuito en el móvil de Stephen King, que del susto arrojó el aparato al aire.

En la entrada del hotel, Oprah Winfrey y Michael Jordan llegaban para sumarse al acto en el que el escritor de novelas de terror más conocido del mundo era la estrella principal.

El narrador omnisciente de este relato tendría que haber tenido unos prismáticos para saber exactamente en qué parte del cuerpo golpeaba el móvil y a quién de las cuatro personas le daba, contando el director del hotel y un aparcacoches con traje de payaso.

Otra opción era tirarse por la ventana, pero no merece la pena, porque nadie ha muerto nunca por culpa de un trasto de diez centímetros por quince protegido por una cubierta de goma.

Puesto que esto sucedía en Chicago y el foco se quedó contemplando cómo el teléfono volaba hacia la ventana, nada se sabe del estruendoso choque de uno de los automóviles, recordemos, el Honda Civic de Lamar Odom y el Chevrolet Corvette o Camaro que llevaba un misterioso acompañante de la superpopular ex Hannah Montana.

De haber seguido la escena, y puesto que el coche de la chica iba por una calle con el rótulo One direction, el narrador tendría que haberse jugado la vida contra un Honda Civic a sesenta millas por hora en un tramo de Harlem mal asfaltado y peor iluminado.

En cuanto al narrador de la cámara dentro del Civic de Odom, todo indica que se fue a hacer puñetas con el golpe, de lo que podemos deducir que al menos el jugador de baloncesto sufrió un accidente brutal. De otra manera no se entiende que haya aparecido en Google Trends, obligando al autor de este esperpéntico relato a incluirlo como personaje.

El titular es sólo una especulación a partir de la conversación telefónica entre el deportista y el novelista. El autor declina cualquier responsabilidad sobre la mala traducción del relato, dado que una jauría humana lo esperará a la puerta de  su casa para averiguar por qué chicken pizza y no pizza de pollo. En el fondo, es una pista para saber de dónde demonios compró su fast food el joven cantante. Además, no tendría sentido que una pizza sólo fuese de pollo. Está claro que se trata de un reclamo comercial de la franquicia de marras que ha querido señalar que en esa pizza la única carne que encontrarás será la que respeta las creencias de musulmanes y judíos. Por eso el pollo es el animal que más veces muere al cabo del día.

Todo lo demás es deliberadamente falso y está escrito con un mal gusto que rivaliza con su falta de originalidad y nulo sentimiento. Sin embargo, tú lo has leído.

Al escritor de este relato le complace saber que no es el único que se traga tonterías que no le gustan cuando navega por Internet.


NOTA: El uso del gerundio en el titular tiene más delito que la maldita pizza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

The Amazing Spider-Man: larga vida al trepamuros

Los que habían colocado la segunda parte del SpiderMan de Sam Reimi como primera pieza del canon del subgénero de los superhéroes tendrán que mover baza. La mala noticia es que los críticos de cine (los oficiales) actúan como los hombres del tiempo, nunca rectifican. La película dirigida por Marc Webb ha conseguido trasladar las dos primeras entregas de Raimi a la tierra media de los proyectos notables, pero mejorables. Ahora mismo, más que hablar de The Amazing SpiderMan, me preocupa cómo realizar una crítica de una película redonda sin caer en el análisis técnico o en la rapsodia lisonjera. Lo primero me da pereza. Lo segundo, asco. La verdad es que no miento si digo que The Amazing SpiderMan es la mejor versión del trepamuros en celuloide. Incluso podemos hablar de este film con la misma seriedad con la que se aborda el Superman de Richard Donner y en la que se situarán, con el tiempo, los X-Men de Brian Singer, el Hulk de Ang Lee y, al menos, el primer Batman de Christo...