Ir al contenido principal

10 días para desaparecer

Dicen que es de cobardes. Será así. De toda maneras, a mí me gustaría vivir fuera del tiempo y del espacio actual. Una especie de retiro momentáneo. Pero radical: sin contacto alguno con los demás.

Por suerte comprendo el nivel de egoísmo que encarna este deseo. Además, estoy demasiado atado emocionalmente a una decena de personas que me importan sobre todas las demás, sobre todas las cosas, sobre mí mismo.

Quizá este deseo nunca cristalice. Y quizá sea lo mejor. Puede que negocie los permisos y el dinero para diez días. Únicamente diez días de mi vida. ¿Algún candidato para explicárselo a mi madre? No os lo recomiendo.

Os dejo un tema demoledor de uno de los pocos genios de la música que quedan vivos (habrá más, pero tendrán que demostrarlo). Habla del deseo de esfumarse, evaporarse, desaparecer... y el genio es Elvis Costello.


Se agradecen sugerencias de lugares económicos en los que perderse 10 días. No me importa que sean religiosos mientras no me obliguen a participar de sus ritos.

Comentarios

Majo ha dicho que…
Uy! pues te largarías y, como el "actor" seguiría siendo el mismo, seguramente te sentirías exactamente igual.

Por mi experiencia pienso que, más que pensar en Ítacas que solo existen en el bonito mundo de los ideales y utopías, se trata de escaparse hacia uno mismo, pero dentro muy dentro... ¿me explico? :)

Por cierto, Silvio tiene una canción preciosa sobre este tema ("Soltar todo y largarse")

Saludetes!
David N. Lloret ha dicho que…
Te explicas perfectamente. Gracias por la canción y por el comentario :-)

Entradas populares de este blog

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

The Amazing Spider-Man: larga vida al trepamuros

Los que habían colocado la segunda parte del SpiderMan de Sam Reimi como primera pieza del canon del subgénero de los superhéroes tendrán que mover baza. La mala noticia es que los críticos de cine (los oficiales) actúan como los hombres del tiempo, nunca rectifican. La película dirigida por Marc Webb ha conseguido trasladar las dos primeras entregas de Raimi a la tierra media de los proyectos notables, pero mejorables. Ahora mismo, más que hablar de The Amazing SpiderMan, me preocupa cómo realizar una crítica de una película redonda sin caer en el análisis técnico o en la rapsodia lisonjera. Lo primero me da pereza. Lo segundo, asco. La verdad es que no miento si digo que The Amazing SpiderMan es la mejor versión del trepamuros en celuloide. Incluso podemos hablar de este film con la misma seriedad con la que se aborda el Superman de Richard Donner y en la que se situarán, con el tiempo, los X-Men de Brian Singer, el Hulk de Ang Lee y, al menos, el primer Batman de Christo...