Ir al contenido principal

El Papa amenaza Barcelona


La Sagrada Familia no gana para sustos. Primero fue el AVE -que ya veremos si resiste tanto túnel-, luego Batman y su afición a columpiarse y ahora el nuevo viejo Papa, que cada vez da más miedo. El póster que han colocado por toda Barcelona habla por sí solo. Pero si seguís leyendo os daré motivos para colgar un crucifijo en el marco de la ventana... aunque viváis en Segovia.

Al parecer el buen hombre viene con el objetivo de convencernos para que condenemos el aborto y las bodas entre homosexuales. Él y su equipo, por supuesto. De hecho, si no dijera siempre lo mismo, el propio Papa vendría a Barcelona sin tener ni idea de su discurso. Bastante trabajo tiene Benedito XVI con promocionar la fiesta pagana de Halloween con su inquietante mirada y los despiadados propósitos de sus seguidores.

Para que no peligre su portentosa oratoria, es decir, para que descanse y coma bien, su visita nos va a costar 700.000 euros. Si una habitación de hotel con pensión completa puede costar unos 100 euros diarios... ¿Cuántos meses piensan quedarse en Barcelona el Papa y su séquito?

Imaginemos por un momento que logra convencer al "tripartit" de izquierdas, que le dorará la píldora a pesar de ser tan de izquierdas... Sí, es una posibilidad. De ocurrir tal desgracia, ¿cuál será el objetivo de su próxima visita? ¿Desmantelar la ley del divorcio? ¿Prohibir el voto de la mujer?

A la vista de los datos -ya quisiéramos que fueran rumores-, es preferible que el año que viene sea un antipapa el que bese el suelo del Prat. A lo mejor consigue convencernos de que retiremos la asignatura de religión de los planes de estudios -cada uno que practique su credo en el templo correspondiente- y, de paso, decreta la venta de los excedentes monetarios del Vaticano para fines benéficos, que es lo único que puede parar la caída en picado del catolicismo. Personalmente, con que nos explicara por qué una religión, que se llama cristiana, se ocupa más de la Bolsa que de los miles de necesitados del mundo, me conformaría.

Por lo menos, seguro que ese antipapa hipotético nos haría una rebajita por tener el honor de cederle el tráfico, los medios de comunicación, las fuerzas de seguridad y demás prebendas, que casi prefiero no saber.

Comentarios

JESUS ha dicho que…
Me considero católico sin que por ello tenga que renunciar para nada a defender el divorcio y el aborto bajo determinados supuestos. Creo que en vez de llenar las iglesias de panfletos con la figura de un bebé y un lince, deberíamos esforzarnos más por defender activamente el fin de la pobreza, fomentar el empleo social, interactuar con las ONG y hacer de la iglesia un verdadero grupo cristiano participativo y solidario que se desprenda de lo que el propio Jesús llamaba fariseismo hipócrita. Y es que la élite religiosa no gustó ya en su momento al propio Jesucristo pues la radicalidad y la intransigencia no son ejemplo para quienes predicamos la caridad y el perdón. Esto no significa que meta a todos en el mismo saco, pues dentro de la Iglesia también hay personas que sacrifican su vida por el bien de los demás y por justos fines. ¿Que sería de mucha gente si no existiera Caritas?(función social que debería hacer el Estado). ¿Qué sacrificada es la función de muchos misioneros y misioneras en países lejanos? Si los ideales sociales son la utopía humana que nos convierte en personas , también deberían ser los fines cristianos que nos convirtieran en verdadera iglesia.

Entradas populares de este blog

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

The Amazing Spider-Man: larga vida al trepamuros

Los que habían colocado la segunda parte del SpiderMan de Sam Reimi como primera pieza del canon del subgénero de los superhéroes tendrán que mover baza. La mala noticia es que los críticos de cine (los oficiales) actúan como los hombres del tiempo, nunca rectifican. La película dirigida por Marc Webb ha conseguido trasladar las dos primeras entregas de Raimi a la tierra media de los proyectos notables, pero mejorables. Ahora mismo, más que hablar de The Amazing SpiderMan, me preocupa cómo realizar una crítica de una película redonda sin caer en el análisis técnico o en la rapsodia lisonjera. Lo primero me da pereza. Lo segundo, asco. La verdad es que no miento si digo que The Amazing SpiderMan es la mejor versión del trepamuros en celuloide. Incluso podemos hablar de este film con la misma seriedad con la que se aborda el Superman de Richard Donner y en la que se situarán, con el tiempo, los X-Men de Brian Singer, el Hulk de Ang Lee y, al menos, el primer Batman de Christo...