Ir al contenido principal

Año terrenal 2018

Un grupo de políticos muy españoles y algún catalán.
Bien por Santiago Segura que se ha estrujado los sesos rediseñando un guión que daba por hecho la creación de Eurovegas en Madrid.

Tiene razón (él, y las decenas de manos que le han ayudado en el guión). Lo peor de este país es que estamos condenados a cometer los mismos errores elevados a una potencia X, que es la única incógnita por despejar.

No sé si Catalunya se independizará, pero estoy seguro de que los gobernantes aquí y allá mantendrán un alto contenido en chorizo de baja ralea. Será de Vic o será de Guijuelo, pero será chorizo.



Torrente V es una continuación de las españoladas de los setenta, una especie de pacto con la caspa que España contrajo hace décadas. Seguramente mucho antes de que el falangista de poco pelo diera el golpe de estado.

Sin embargo, también es un recado para los europeos: en España vamos a seguir por el mismo camino de destrucción y barbarie. Vaya, que si esperan algo de este pueblo que no sea destriparnos a impuestos, lo mejor es darnos la patada, porque todo va a seguir igual.

La pirámide de poderes fácticos está tan bien plantada que la tenemos delante y no conseguimos ver dónde termina.

Las democracias son menos democracias sin verdaderas instituciones de control, libres y apolitizadas.

Normalmente, este papel lo desempaña(ba) la prensa, pero a la vista está que no pueden hacer nada contra el poderoso establishment.

Me da vergüenza ajena que esta parodia de la realidad española, Torrente V, sea tan grosera como comedia, pero tan eficaz como parodia de una situación extrema.

Los fiascos de organismos como la ONU o el FMI no son la causa del declive ético, económico y social de todo un país, sino una coincidencia que viene a dar la razón a los buitres que se nos están comiendo vivos.

NOTA: Entre los obituarios a la muerte del fundador de El Corte Inglés no veo referencias a la militancia falangista de su sobrino heredero, por citar un ejemplo de la profecía negra de esta España cochambrosa. Ver noticia aquí y tomar, por si acaso, la pastillita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...