Ir al contenido principal

El yerno, que no escriba


Fíjate que no está el horno para pagar el alquiler, imagínate tú las ganas de descendencia que tengo. Más o menos como Yoda o Rajoy, al que obligaron. Pobre.

Sin embargo, estaba pensando que si tuviera una hija le pediría de rodillas que nunca se enamorara de un escritor. Ni de un purasangre ni de un mediocre, que somos la mayoría. La calidad de los escritos no define a la persona que los firma, ni siquiera al autor. Todos los escritores comparten un material defectuoso que, incrustado en sus cerebros, provoca graves alteraciones de la realidad y un sinvivir a quien los rodea.

Mírame, en vacaciones y lo que me cuesta sintonizar con ese deseo que invade a todo el mismo de tostarse en la arena, de acostarse a las tantas consumiendo cócteles extraños y, en fin, de veranear a troche y moche.

A mí me llevas a un bar y me da por fijarme en los clientes: ¿en qué trabajarán si trabajan? ¿y para qué vienen aquí en el caso de disponer de una vivienda digna? Y otras preguntas más acorde con la indumentaria o el físico de los individuos.

Todavía puede ser peor. Si por la tarde he estado escribiendo, digamos de indios y vaqueros, mejor que no me lleves a ver caballos ni te presentes ante mí con un sombrero, porque entonces me trasladaré al Salvaje Oeste y por la noche me pondré dos pelis de John Ford cuando los demás duerman.

Se es escritor todo el rato, aunque no se cobre nada. Conozco gente que cumple a rajatabla con su horario laboral y que cobra incluso cuando no va a trabajar. A lo mejor un día de éstos, utilizan parte de su tiempo libre para distraerse escribiendo un bestseller.

Y es que la vida es puñetera, aunque a mí me trate lo suficientemente bien como para burlarme de ella. La verdad es que cuando los sueños de juventud se van deshinchando uno a uno, el camino a las estrellas está libre. Además, soñar es gratis y no sufre crisis económica alguna. Al contrario, he recobrado la ilusión en mi evolución personal: de mayor quiero ser un hombre corriente con un trabajo honrado y una casita apañada. Esto no es conformarse con poco. En mi caso, es volar alto. A mi hija le pediré, por tanto, que no sea demasiado grande para caber en su habitación de 2 metros cuadrados.

Ah, y que no se enamore de un escritor.

NOTA: El lector sagaz habrá adivinado que estoy escribiendo una novelita del Oeste. Más detalles cuando la termine.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GTA V no es un juego para niños

He sido monaguillo antes que fraile. Es decir, he pasado por una redacción de una revista de videojuegos y desde hace más de cinco años me dedico a la docencia. De hecho, cuando nuestro Gobierno y la molt honorable Generalitat quieran, regresaré a los institutos y me dedicaré, primero, a educar a los alumnos y, en segundo lugar, a enseñarles inglés. Por este orden. Calculo que más de la mitad de mis alumnos de ESO (de 12 a 16 años) juegan a videojuegos con consolas de última generación, esto es, PlayStation 3 y Xbox 360 (dentro de unos meses, esta información quedará obsoleta: hay dos nuevas consolas a la vista). Deduzco, a su vez, que de este alto porcentaje de estudiantes, la mayoría, y no sólo los niños, querrá hacerse con el último título de la saga GTA: la tan esperada quinta parte.

Redescubriendo temas musicales: Jesus to a child

Las canciones que más adentro nos logran tocar son, en ocasiones, las más sencillas. La letra de Jesus to a child descolocará a los que asuman, por desconocimiento, que la belleza de la expresión escrita requiere complejidad. La sintaxis es clara, el vocabulario, sencillo, y la composición en su conjunto constituye una metáfora: el amante sufre la pérdida del ser querido, pero a pesar de la tristeza es capaz de comparar el hallazgo del amor verdadero con la limpieza de corazón con la que Jesucristo amaba a los niños, que son, por antonomasia, los seres humanos más puros que existen. Por este motivo, mucha gente interpreta la letra como una exaltación de los sentimientos nobles y, en realidad, la letra se puede explicar en clave de amistad idealizada o de amor perfecto en cuanto en tanto no deja lugar a la contaminación de otros sentimientos que no tengan que ver con la piedad y el desprendimiento.

Ada Colau, o la esperanza

La posmodernidad nos ha traído la ilusión de democracia universal, la hermandad tecnológica y la supresión de autoritarismos. También ha ayudado a que el cinismo se practique con normalidad y que cada cual pueda decir la idiotez que le dé la gana sin aportar pruebas, Ante tal profusión de idiotas opinadores, yo no voy a ser menos. Sostengo que Ada Colau, como Carmena en Madrid, es la esperanza de la democracia. Ante el político de carrera, el que no repite traje, el que gasta camisas de seda caras, el que vuela en Business, el que coloca a sus familiares y amigos, el que no ha trabajado en un curro precario en su vida, reivindico a la persona que se ha peleado en el barro de las injusticias sociales sin esperar prebendas y que tarde o temprano ha dado el paso a la primera línea política para cambiar las cosas. Ada Colau no tiene una carrera de jueza implacable ni se jugó el tipo ya desde la transición para combatir los penúltimos vestigios del franquismo. Y no lo hizo porque...